Lenguaje de marketing digital

¿Estás empezando en el mundo del Marketing Digital y no dominas su jerga?

¿Ya estás experimentado en este mundo pero aún hay términos que te suenan a chino?

Te preguntas ¿existe un lenguaje propio dentro del Marketing Digital?

Aquí tienes todas las respuestas. En este apartado iremos describiendo los términos más comunes y útiles de este sector que vayan apareciendo en nuestros posts, para que nunca estés perdido.

  • Analítica digital: Disciplina del marketing digital que trata sobre la recopilación de datos de audiencias y comportamiento de las audiencias dentro de un sitio web o app móvil para su envío a herramientas de analítica que permitan analizar ese dato y exponerlos de forma que sirvan para analizar el éxito de tus activos y tomar decisiones de negocio.

 

  • Audiencia: Conjunto de usuarios que acceden a un sitio web o móvil, las audiencias suelen ser segmentadas para categorizarlas bajo patrones comunes, segmentos, como pueden ser, el navegador usado, país de procedencia o sistema operativo. A las audiencias también se les puede aplicar segmentación avanzada, que consiste en técnicas de analítica para crear segmentos no predefinidos, según criterios que consideres importantes para tu medición.

 

  • Buscador: Herramienta web que permite a partir de una o varias palabras clave encontrar contenidos web relacionadas con la búsqueda, el más claro ejemplo de buscador es Google, el rey de los buscadores que prácticamente tiene monopolizado el mercado.

 

  • Captación: Disciplina dentro del marketing y la analítica digital que se centra en atraer nuevos usuarios a tus sites o aplicaciones móviles.

 

  • Conversión: Objetivo principal a conseguir dentro de todo proceso de marketing digital. Como por ejemplo una venta online, reserva de un hotel, registro de un usuario en una web o la suscripción a una newsletter.

 

  • Cookie: Variables con datos (de usuario o no) que se almacenan en el navegador para cada site que visitas y permite persistir datos entre las diferentes visitas que realiza el usuario. Son muy útiles para mantener las sesiones de los usuarios activos o para la correcta ejecución de nuestro plan de analítica digital.

 

  • DMP: Siglas de Data Management Platform. Es una plataforma online que sirve para agrupar datos que provienen de diferentes fuentes y darles un sentido en conjunto, su utilización más habitual para la modelización de audiencias.

 

  • Marketing digital: Rama del marketing que trata sobre el mundo digital y cómo optimizarlo para mejorar los objetivos de los activos digitales.

 

  • SEO: Siglas de de Search Engine Optimization. El SEO es una disciplina del marketing digital que trata sobre cómo optimizar la posición de nuestros activos digitales en los buscadores para mejorar nuestras audiencias y encaminarlas hacia los objetivos que tenemos con el fin de aumentar las conversiones.

 

  • SEM: Siglas de Search Engine Marketing. Es el equivalente del SEO pero aplicado a las búsquedas patrocinadas, aquellas en las que pagas por que tus activos salgan en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda.

 

  • Site: Equivalente de página web.

 

  • Target: Sinónimo de objetivo, en marketing digital se utiliza el término para referirse al subconjunto de personas (audiencias) sobre las que se va a lanzar una campaña.

 

  • Transformación digital: Conjunto de acciones que permiten que una persona o empresa modifique sus patrones de conducta/ negocio para adaptarse a las nuevas tecnologías del mundo digital y poder mejorar sus beneficios.

 

  • UX: Siglas de User Experience (en español, experiencia de usuario). Doctrina del mundo digital que analiza la usabilidad y la satisfacción de un usuario dentro un activo digital para optimizarlo con el fin de mejorar las conversiones.